Bookmark and Share

CHIHUAHUA, CHIH. MEXICO

CHIHUAHUA, CHIH. MEXICO
COMPARTIR INFORMACIÓN SOBRE LOS RPBI´s

EN CHIHUAHUA TELEFONOS DE INFORMACION DE INFLUENZA A (H1 N1)

Para Información sobre tratamiento e información general comunicarse a la Juridicción Sanitaria 1 en la ciudad de Chihuahua
416-9937, 416-9921 ext.-113
Directo 410-1268
En Servicios de Salud es el 01-800-0044-800

ALERTAS SANITARIAS

ALERTAS SANITARIAS
COESPRIS CHIHUAHUA

CHIHUAHUA

Programa: Unidades Médicas Saludables

Programa: Unidades Médicas Saludables Así como la calidad y eficacia de medicamentos y dispositivos médicos representan un riesgo inherente a la salud de la población, la calidad y oportunidad de los servicios médicos y la atención médica en establecimientos también. Estos riesgos son: carencia de servicios oportunos y servicios con calidad deficiente. La exposición a riesgos sanitarios en establecimientos de atención médica puede deberse a que en algunos de ellos, los servicios son deficientes por una inadecuada organización hospitalaria, laboratorios clínicos, de gabinete con carencia de personal e insumos, así como por una atención inadecuada de urgencias. Entre las causas de estos problemas se encuentran la ausencia de mantenimiento preventivo y/o correctivo, de instrumental, de equipo e infraestructura, incumplimiento de programas de desinfección y desinfectación de las áreas, la no realización de medidas sanitarias exhaustivas en las áreas prioritarias y mal manejo de RPBI´s. Proyectos Infecciones Nosocomiales Muerte Materno Infantil Residuos Sólidos Hospitalarios TEMAS Programas y Proyectos 6. Unidades Médicas Saludables 1. Infecciones Nosocomiales 2. Muerte Materno Infantil 3. Residuos Sólidos Hospitalarios Secretaría de salud a>">

7 de abril de 2009

Hipoclorito de sodio como agente desinfectante

Hipoclorito de sodio como agente desinfectante

Hipoclorito de sodio (NaOCl) es un compuesto oxidante de rápida acción utilizado a gran escala para la desinfección de superficies, desinfección de ropa hospitalaria y desechos, descontaminar salpicaduras de sangre, desinfección de equipos y mesas de trabajo resistentes a la oxidación, eliminación de olores y desinfección del agua.

El hipoclorito de sodio es vendido en una solución clara de ligero color amarillento y un olor característico. Como agente blanqueante de uso domestico normalmente contiene 5% de hipoclorito de sodio (con un pH de alrededor de 11, es irritante y corrosivo a los metales). Cuando el hipoclorito se conserva en su contenedor a temperatura ambiente y sin abrirlo, puede conservarse durante 1 mes, pero cuando se ha utilizado para preparar soluciones, se recomienda su cambio diario. Entre sus muchas propiedades incluyen su amplia y rápida actividad antimicrobiana, relativa estabilidad, fácil uso y bajo costo.

El hipoclorito es letal para varios microorganismos, virus y bacterias vegetativas, pero es menos efectivo contra esporas bacterianas, hongos y protozoarios. La actividad del hipoclorito se ve reducida en presencia de iones metálicos, biocapas, materiales orgánicos, bajo pH o luz UV. Las soluciones de trabajo deben ser preparadas diariamente. El cloro comercial que contiene 5%, que será utilizado para la desinfección de superficies, debe ser diluido 1:10 para obtener una concentración final de 0.5% de hipoclorito. Cuando se quiere desinfectar líquidos que pueden contener material orgánico, debe tenerse una concentración final de 1% de hipoclorito.

Gracias a su alta disponibilidad continua siendo de alto uso en hospitales. Pueden encontrar otras características y hojas de seguridad del hipoclorito de sodio. La Universidad de Hawai presenta algunas recomendaciones para el uso de hipoclorito como desinfectante. Antes de utilizar el hipoclorito como agente desinfectante, debemos realizar una búsqueda en la literatura sobre su efectividad sobre el microorganismo de interés.

Tabla de concentraciones:

Solución

Concentración

Características

5.25 %

52,000 ppm

Presentación comercial de hipoclorito.

1.0 %

10,000 ppm

Concentración final de soluciones que pueden contener material orgánico. Solución al 20% de la presentación comercial (Ejem. 200 ml de cloro + 800 ml de solución a desinfectar).

0.5 %

5,000 ppm

Desinfección de superficies libres de material orgánico. Solución al 10% de la presentación comercial (Ejem. 100 ml de cloro + 900 ml de agua purificada).

 

 Referencias:

1.        Rutala WA and Weber DJ. Uses of Inorganic Hypochlorite (Bleach) in Health-Care Facilities. Clinical Microbiological Reviews 1997; 10(4):597-610. PDF. 

2.        Enviromental Health and Safety. University of Kentucky. PDF.

3.        Uso de desinfectantes. Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica de infecciones intrahospitalarias. Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. PDF.

4.        Githui WA, Matu SW, Tunge N, Juma E. Biocidal effect of bleach on Mycobacterium tuberculosis: a safety measure. Int J Tuberc Lung Dis 2007. 11(7):798–802. PDF.

 

No hay comentarios:

EL MUNDO DE LOS MICROBIOS

GRACIAS POR SU AYUDA

VIDEO DIDACTICO RPBI COESPRIS-CHIH-FCQ-UACH-5B

VIDEO DE RPBI FCQ-UACH

CAPACITACION BASICA EN RPBI

GUIA DE CUMPLIMIENTO DE LA NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002

VIDEO LAVADO DE MANOS CDC

CDC Video Player.  Flash Player 9 is required.
CDC Video Player.
Flash Player 9 is required.

Lavarse las manos con jabón contaminado

Lavarse las manos con jabón contaminado
Salud | elmundo.es Líder mundial en español

Video Seguridad en aplicación de las inyecciones

Video Seguridad en aplicación de las inyecciones
Safe Injection Practices Video

PUBLIC HEALYH AGENCY OF CANADA: Hojas de datos materiales de la seguridad (MSDS) para las sustancia

TU OPINIO ES IMPORTANTE


HIGIENE DE MANOS

HIGIENE DE MANOS CON ALCOHOL

PRO LIFE

Rosario para Niños

CENTRO PARA EL CONTROL Y LA PREVENCION DE ENFERMEDADES (CDC)s

Be Healthy! Visit www.cdc.gov

TRADUCTOR

GRUPO PARA COMPARTIR INFORMACION SOBRE RESIDUOS PELIGROSO Y OTROS

Suscribirse a rpbicoespris-chih

Patrocinado por mx.groups.yahoo.com

certificado por
GuiaBlog
juegos gratis

Mi lista de blogs

CHIHUAHUA CONOCELO