![](http://3.bp.blogspot.com/__YINywW_lFg/SpGd-I-v2FI/AAAAAAAAAO4/gOA6w8i0u5c/s400/saludsindano.bmp)
INTRODUCCIÓN
La presente guía tiene como propósito representar un manual práctico para la prevención y el manejo de los residuos de establecimientos de salud (RES) en el ámbito de las instituciones y de los espacios de atención que, como producto de su práctica, generan desechos.
Se trata de dar a conocer los principales conceptos referidos a la temática, analizar las condiciones que impone la legislación en dos jurisdicciones de la Argentina, observar y reflexionar acerca de las procesos en la práctica, para mejorarlos, así como de implementar medidas tendientes a minimizar la generación de residuos, en función de proteger la salud de la comunidad y el medio ambiente.
La preocupación por la gestión de los residuos de la atención de salud data de las últimas décadas en nuestro medio, ya que en la Argentina y en América Latina en general, hasta hace poco tiempo los residuos se incineraban en algunos hospitales o se disponían como residuos comunes, es decir, que se entregaban a los servicios urbanos de recolección, destinándose a basurales a cielo abierto. En esa época no era tan generalizado el uso de materiales descartables en la atención de salud y tampoco estaba difundida la necesidad del cuidado por parte del personal de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario