| ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sur8jKacOWniRX1LOel5TgkmfK0yuJ7OMTZt3xlS9AtEzTEzM9wrMF5hKUz6aJicQKXphWRxHChh9wbgTlKA-iqBmHeGw_gdCQrBMLEHo=s0-d) | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | Ambiente Saludable Nº 8 - Septiembre 2009 Boletín de Novedades de Salud sin Daño América Latina | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vD1krZP8n2zmJ8BdyFfZKN5IwIuAOXm88ofOm3ff_9Gjdj-JQd2JDY2MrtePYVaTvqpXceI0dX3OILZh06yILQbT4V2mP4vDL-ZsGPYOgCd22L=s0-d) | Contacto | Compartir esto con un amigo | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | Colabore con Salud sin Daño Ninguna de estas noticias sería posible sin el aporte de personas como usted, que creen en la importancia de un sector de la salud realmente saludable. Por pequeña que sea, su colaboración mensual nos permitirá seguir adelante con esta misión en la quetodos creemos. Para sumarse,
haga clic aquí. | Agenda | Seminario Internacional Viernes 11 septiembre 2009, santiago, chile Hospitales libres de mercurio, Redes asistenciales LEER MÁS | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sOLzg2-tu1RFAq4zN8B6Igu9vXvrgjULmQY_njFN90ePfNPYxUA34OhOCFgxFf4XNSHl20czwghHYRLlUaamJXzegoLS1GbUG7leo-VaUQGKi_=s0-d) | 3er Curso Taller Salud Ambiental Infantil 16 y 17 de septiembre, Santiago del Estero, Argentina Hospitales Saludables
"Hacia una asistencia más saludable" LEER MÁS | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sOLzg2-tu1RFAq4zN8B6Igu9vXvrgjULmQY_njFN90ePfNPYxUA34OhOCFgxFf4XNSHl20czwghHYRLlUaamJXzegoLS1GbUG7leo-VaUQGKi_=s0-d) | II Seminario Estadual de Hospitales Saludables 13 y 14 de octubre, Hospital Sirio Libanés
San Pablo LEER MÁS | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | Mini Entrevistas Dra. Nilda Gait. | La Dra. Nilda Gait, activa integrante de Salud sin Daño, es Jefa del Área Toxicología del Hospital Infantil de la Santísima Trinidad de Córdoba, Argentina. Viene encabezando la eliminación del mercurio del sistema de salud en su provincia y fue la principal impulsora de la Ley de Hospitales Sustentables Libres de Mercurio. En este mini reportaje su mirada sobre la salud ambiental, logros y expectativas a futuro. LEER MÁS | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sb-GP_N8dFpeIxCQ1wA-GNJNOObxY2iBQBwONy01hFolmXs2CojlZTUokrKzX0mk0Lic2TIIisyvI3mrSeHFYg2O9MmHOiqZqQap-I6CxFy1fi=s0-d) | Residuos de establecimientos de salud Marcha atrás en la instalación de un horno pirolíto en la provincia de Buenos Aires. | A fines de junio el Concejo Deliberante de la localidad de Puan en la provincia de Buenos Aires, Argentina, anuló el contrato entre el municipio y Provincia Leasing, empresa a través de la cual se iba a comprar el horno pirolítico. LEER MÁS | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sb-GP_N8dFpeIxCQ1wA-GNJNOObxY2iBQBwONy01hFolmXs2CojlZTUokrKzX0mk0Lic2TIIisyvI3mrSeHFYg2O9MmHOiqZqQap-I6CxFy1fi=s0-d) | Mercurio No Más avances en la eliminación del mercurio en el sector de salud de México. | Dos acciones se llevaron a cabo en México durante el mes de junio en línea con el objetivo de avanzar en la eliminación total del mercurio en el sector salud. Por un lado, se sustituyeron tensiómetros de mercurio en un hospital de Toluca; por otro, se firmó la Carta de Intención para la eliminación del mercurio en el Hospital de Gineco Obstetricia Nº3 de la ciudad de México. LEER MÁS | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sb-GP_N8dFpeIxCQ1wA-GNJNOObxY2iBQBwONy01hFolmXs2CojlZTUokrKzX0mk0Lic2TIIisyvI3mrSeHFYg2O9MmHOiqZqQap-I6CxFy1fi=s0-d) | Recursos de comunicación Videos de Salud sin Daño. | Compartimos dos nuevos videos de la campaña. Uno es del Dr. Jorge Emmanuel, consultor ambiental e ingeniero químico miembro de Salud sin Daño, quien brinda una explicación sobre el funcionamiento y los problemas que conllevan las tecnologías de pirólisis, gasificación y plasma. El otro video se trata de un trabajo realizado por la Fundación Skoll sobre la historia de Salud sin Daño y sus esfuerzos internacionales para lograr que el sector salud no dañe a las personas ni el ambiente.
Aquellos que quieran recibir una copia de alguno de estos videos en alta
resolución, sólo tienen que solicitarla a: info@saludsindanio.org
Video pirólisis, gasificación y plasma:
http://www.saludsindanio.org/temas/residuos/gasificacion.php
Video SSD en español:
http://www.youtube.com/watch?v=J8oT_y_E0js
Video SSD en portugués:
http://saudesemdano.org/?c=70 | | | | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_va_S9nuMS7uBKIehuvKrccj87l90nRhJWRSlmzVlGvaziePH7EuNstNjY5KI03rdFfwkYPKMSpP40G9mUnpDm9n_DKUcbLLghDHHyurcVMhA=s0-d) | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | Medios Salud sin Daño en los medios de comunicación. | Buenos Aires, julio de 2009 – Gracias a la intensa labor de todos los que forman parte de la campaña Salud sin Daño, cada vez más los medios de información se hacen eco de las problemáticas relacionadas con la salud ambiental y el sector salud. En esta ocasión, y de modo arbitrario, enviamos dos de las notas más interesantes que se publicaron en las últimas semanas. Una, en el diario La Capital de Rosario, protagonizada por Verónica Odriozola, coordinadora regional de la campaña. En ella se habla, entre otros temas, de la gran cantidad de sustancias químicas sin control que afectan a nuestro planeta. En la otra, Josh Karliner, coordinador internacional de Salud sin Daño, de paso por Buenos Aires, dio cuenta para la versión digital del diario La Nación sobre las responsabilidades del sector salud en el cambio climático global. Link a nota Verónica Odriozola
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2009/6/edicion_228
/contenidos/noticia_5740.html Link a nota Josh Karliner
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1146725&pid=6805459&toi=6308 | | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_va_S9nuMS7uBKIehuvKrccj87l90nRhJWRSlmzVlGvaziePH7EuNstNjY5KI03rdFfwkYPKMSpP40G9mUnpDm9n_DKUcbLLghDHHyurcVMhA=s0-d) | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vcu9WUDq8C_ohCglYKmz5qsAiFtKOE0fw7W8GDkK-oKU0wO2vSDpDPEXSZS0HIzHHOfwvwd6tqRyyAKtMON_-MBVi0twn9uRrK7f5p=s0-d) | Cambio de hábito. | Presentamos en castellano el documento El Fin de una Era, elaborado por el equipo de Salud sin Daño en Estados Unidos. En él se relata la exitosa experiencia de reemplazo de tensiómetros con mercurio en ese país, desmintiendo con hechos, que los esfigmomanómetros de mercurio son los únicos que pueden usarse para medir la presión arterial de manera precisa.
La sustitución de estos insumos suele ser en general el paso siguiente al reemplazo de termómetros con mercurio y es común que haya resistencia con el argumento de la falta de precisión y confiabilidad en relación a las alternativas libres de este metal. Por este motivo, si bien el documento está enmarcado en un contexto distinto al de nuestra región, su contenido puede ser de utilidad para muchos.
El documento completo en este link
http://www.noharm.org/lib/downloads/espanol/Fin_de_una_Era.pdf | | | ![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_va_S9nuMS7uBKIehuvKrccj87l90nRhJWRSlmzVlGvaziePH7EuNstNjY5KI03rdFfwkYPKMSpP40G9mUnpDm9n_DKUcbLLghDHHyurcVMhA=s0-d) | |
|
| | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario