![](http://2.bp.blogspot.com/__YINywW_lFg/SfdUaeT_IAI/AAAAAAAAANA/kLK7DWUPDjU/s400/LOGO+SSTAMAULIPAS.jpg)
Confirmación de casos de Influenza Pandémica por la Coordinación Estatal de Vigilancia
Epidemiológica Urgencias y Desastres,(CEVEUD) a través del Comando Estatal de Respuesta
Rápida; convocando de inmediato a reunión al Grupo Estatal de Seguridad en Salud. (DOCUMENTO DE SALUD DE TAMAULIPAS)
Acciones
• Activación del Comando Estatal de Respuesta Rápida.
• Activación del comité nacional de seguridad en salud.
• Activación del comando jurisdiccional de respuesta rápida.
• Delimitar áreas y grupos vulnerables
• Reforzar e intensificar la vigilancia epidemiológica y sanitaria
• Disponer de la reserva de medicamentos y vacunas
• Realizar estudios de casos
• Toma de muestras diagnosticas (humanas y ambientales)
• Procesamiento y embalaje de muestras por el laboratorio estatal de salud pública
• Investigación epidemiológica (búsqueda activa de casos y contactos)
• Coordinar la instalación y operación de los Centros de atención, aislamiento y de
vacunación
• Atención médica y psicológica de casos
• Coordinar las medidas de control, prevención y protección del personal operativo
El Comando Estatal de Seguridad en Salud, mantiene informado permanentemente al
Secretario de Salud de Tamaulipas, quien a su vez notifica al Centro Nacional de Vigilancia
Epidemiológica y a la Dirección General de Epidemiología, quienes tienen la responsabilidad de
informar al Grupo Federal de Seguridad en Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario