![](http://1.bp.blogspot.com/__YINywW_lFg/SfdPqr5FavI/AAAAAAAAAMw/YKXnVLMMclM/s400/logos+SSA.bmp)
“2009, Año de la Reforma Liberal”
Ante la emergencia generada por la epidemia de influenza porcina, se requiere fortalecer la vigilancia sanitaria de la publicidad para evitar la divulgación de información engañosa sobre productos y servicios que confundan a la población o que induzca conductas de riesgo a la salud por la difusión de indicaciones diferentes a las que ha señalado la autoridad sanitaria federal.
Para ello, se les solicita a las Entidades Federativas en el marco de sus competencias y con el apoyo de los niveles Jurisdiccionales y locales, que se intensifique el monitoreo de medios, televisión, radio, prensa, espectaculares, carteles e internet, con el propósito de detectar la publicidad de medicamentos, remedios herbolarios, otros insumos para la salud y productos higiénicos, que ofrezcan tener propiedades para el tratamiento de la influenza o la influenza porcina así como establecimientos de atención médica que prometan tener la solución de esta enfermedad.
Cualquier anuncio publicitario no autorizado o que use la emergencia sanitaria con fines de lucro deberá ser retirado de inmediato o en caso de competencia federal, notificarlo a la COFEPRIS mediante guía de coadyuvancia, para que sea retirado de inmediato y se le impongan las sanciones que correspondan.
Asimismo, se les solicita a las entidades que realicen un exhorto a los farmacéuticos, consultorios médicos, laboratorios, distribuidores y anunciantes, a no publicitar ni a vender en sus negocios medicamentos o remedios a los que indebidamente se les atribuya la cura de la influenza.
§ Acciones de Vigilancia y Fomento Sanitario
o Criterios para la Disposición y Manejo de Cadáveres.
o Material de Promoción de la Salud, Influenza 2009.
§ Recomendaciones sobre Sanitización o Desinfección Ambiental
No hay comentarios:
Publicar un comentario